La responsabilidad social de las empresas (RSE) más allá de un lema

La responsabilidad social de las empresas (RSE) más allá de un lema

La responsabilidad social corporativa o de la empresa nació para devolver a la sociedad los daños que ésta pudiera ocasionar. Más allá de un manual, de una imagen positiva, ¿qué hay detrás de la RSE hoy día?

La RSE es una manera de convertir a una empresa en un ser con alma, preocupado por su entorno, más allá de sus clientes. En la década de los 90 fue cuando tuvo su auge en Europa, ya no se trataba de cumplir con las leyes, sino de asociar empresa con el medioambiente, con el entorno local, con los problemas de los ciudadanos.

El Parlamento Europeo se hizo eco de unas normas para regular esta labor por parte de las empresas, porque el fin de estas buenas prácticas también conlleva una mejora de la imagen y de la percepción que se tiene de una organización.

La responsabilidad social de las empresas y beneficios

¿Quiénes son los verdaderos protagonistas de esta acción?

  • Los empleados
  • Los clientes
  • Los proveedores
  • Grupos de interés

¿Y qué valoran esos grupos de interés? Sobre todo la transparencia que es la que ayuda a que la imagen de una organización sea vista de manera positiva por todos los públicos. Lego, es un ejemplo. Y los medios de comunicación realizan listados con las empresas más comprometidas con su entorno. Una mejora para su imagen, una mejora para la RSE de la empresa.

Al final, un comportamiento intachable respecto a los diferentes actores que rodean a una empresa se traduce en un beneficio para todos. La mejor campaña de publicidad es hacer las cosas bien. No porque lo diga un manual sino porque de veras se cree en ello.

 

La responsabilidad social de las empresas (RSE) más allá de un lema

El cliente apuesta por una empresa responsable

¿Cómo puedo saber si la marca que utilizo de manera frecuente además de ofrecer un buen producto se molesta en mejorar mi entorno o facilita el trabajo de sus empleados?

No es un tema baladí. El cliente es cada vez más exigente y con esa exigencia busca no sólo calidad sino compromiso por parte de la empresa en la que deposita su confianza y su dinero.

Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

A veces, tendemos a pensar que sólo las grandes compañías pueden tener gestos con sus trabajadores y su comunidad, como poner una guardería en el lugar de trabajo.

Una PYME también puede demostrar que es responsable con pequeños/grandes gestos.

Así que una empresa responsable lo es con 1000, 100 o 10 trabajadores, lo fundamental es que su compromiso sea tan fuerte como sus ganas de crecer. Y ese compromiso puede empezar por acciones que beneficien a los trabajadores dándoles voz y voto a la hora de tomar decisiones.

Buscar

¿Quién soy?

ALQUIEN QUE APUESTA POR LA ÉTICA SOCIAL Y LA IGUALDAD

En el ámbito profesional llevo más de trece años trabajando en diferentes empresas y en distintos puestos. Este bagaje me ha ayudado a aprender y a conocer de primera mano muchas historias en primera persona, quizás alguna similar a la tuya.