19 febrero, 2018

La mejor y la primera conductora de autobuses

Hace unos días vi una entrevista a Cristina Gutiérrez, piloto de rallies, tres veces campeona de España femenina de rallies TT, durante cuatro años consecutivos. Aunque fue en un programa de humor, la charla dejó claro que una chica joven puede y debe, si es su pasión dedicarse a lo que le gusta, ser conductora de autobuses o, aunque no sea habitual, ser piloto de rallie en competiciones. ¿Pero qué es convencional?

Sabéis que me gusta visitar la RAE, y el significado de convencional viene a decir entre sus diversas acepciones: Que resulta o se establece en virtud de precedentes o de costumbre.

¿Estamos acostumbrados a montar en un autobús y que sea una mujer la que va al volante? Me gustaría pensar que es así, pero a día de hoy todavía hay personas que se sorprenden pero cada vez son menos.

Mujer conductora de autobuses, normalidad al cubo

En España, una de las primeras mujeres que dio el paso de ponerse frente a un autobús fue María de las Nieves Cuadrado. Corría el año 1985 cuando el diario El País le hacía una entrevista. Una mujer, en un trabajo de hombres parecía resumir el artículo.

Pero por su parte todo destilaba normalidad. Conducir era lo que le gustaba, lo que no era tan normal fue que decidiera solicitar ese empleo, cuando aún debía dar permiso el marido o el hermano.

Gracias a mujeres valientes a las que no les importó ser minoría en sus trabajos, hoy vemos a mujeres taxistas, conductoras de tren, de metro con total naturalidad

La mejor y la primera conductora de autobuses

Las miradas a la conductora todavía se producen

En mi ciudad en el autobús que te lleva al trabajo, al centro, los conductores y los pasajeros suelen conocerse. Son muchos años viendo las mismas caras. Entre ellas está la de una mujer encantadora, la única en una plantilla de hombres.

Alguna vez ha soportado la mirada atónita de un hombre y también de otras mujeres. Como si fuera un fenómeno paranormal que una señora sepa conducir. O prefiera ejercer esa profesión y no otras acordes con su género, porque sí, eso todavía se piensa.

Esta conductora es sólo un ejemplo más como el de María de las Nieves que viene a decir: no hay trabajos para hombres y mujeres, sólo una buena actitud y esfuerzo

En la balanza pesa más lo positivo. Y es cuando veo cómo saluda a pasajeros cuando bajan, uno que desde otra parada la reconoce y le sonríe o lo mejor de todo: las miradas sin nada de sorpresa cuando le dan los buenos días con cara de sueño. Hacen mucha falta más conductoras en nuestros pueblos y ciudades.

¿Conoces a alguna profesión poco usual sea hombre o mujer el protagonista?

Me llamo Ana y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo de tu vida. Apuesto por la ética social y la igualdad. Todos somos especiales pero no todos tenemos la capacidad de dar a conocer nuestro talento a los demás. Si quieres, haremos juntos ese camino para conseguir que tu perfil brille y destaque del resto.

¡Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

[email-subscribers-form id='1']

¡Contacta conmigo!

Si quieres hacerme alguna consulta o quieres que colaboremos utiliza mi formulario de contacto o los siguientes métodos de contacto:


hola(a)anaconesa.com

607 815 208

    Acepto las Condiciones de Uso y el Aviso Legal de Anaconesa.com

    1. Responsable de los datos: Ana Conesa Segura

    2. Finalidad de los datos: Prestación de servicios, envío de boletines de noticias.

    3. Almacenamiento de los datos: Ana Conesa Segura

    4. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    © Ana Conesa 2018 - Aviso legal - Diseño web diurnay.com