Cómo ser un buen líder inspirador, once tips. Veinte consejos para ser el mejor jefe. Seguro que has leído artículos con un título parecido. Encontramos muchos artículos e incluso libros interesantes que hacen hincapié en las cualidades para saber llevar a un equipo al éxito empresarial. Pero, como ya sabéis me gusta acotar los términos. Así que nos vamos a la RAE, y ahí leemos qué es un líder.
Exacto, un líder es quien orienta a un grupo. También lo dirige y sus miembros lo consideran como tal, como un guía. Alguien a quien admirar, de quien aprender y lo más importante: que escucha a su entorno. El caso de los mandos intermedios que olvidan que un día sus ahora empleados, fueron sus compañeros, están destinados al fracaso o a vivir en la cumbre solos.
«Hay muchas discapacidades en el mundo, pero el ego es el que más abunda y más incapacita» , Javier Fesser, director de “Campeones”
Esta frase la dijo hace unos días Javier Fesser que como bien sabéis es el director de la película “Campeones”, protagonizada por Javier Gutiérrez. Me viene bien como ejemplo, porque en ella tratan temas como:
- Trabajo en equipo.
- Espíritu de colaboración.
- Superación.
- Liderazgo.
Cuatro ingredientes imprescindibles para saber de qué va eso de dirigir a un equipo, o de cómo trabajar con un compañero sin necesidad de apagar sus cualidades para brillar tú.
Pero sobre todo, ejemplifica la importancia de saber trabajar y convivir con personas con diferentes personalidades, opiniones, ideas…, lo cual no es un problema sino una manera de enriquecer un proyecto.
¿Puede haber algo más violento que tratar de ascender o de destacar a costa de menospreciar el talento, la valía y los conocimientos de un compañero?
Para ser un buen líder inspirador, el ego déjalo en casa
En una empresa, todas las personas son fundamentales. Forman parte de un engranaje que funcionará a la perfección si el líder, apuesta por la escucha activa, por la humildad, que va de la mano de algo tan simple como la empatía. Hay dos formas de ser un líder:
- Haciendo que te respeten porque tú respetas.
- Logrando que te teman y te digan a todo que sí.
La humildad… una palabra fácil de escribir, de decir pero difícil de interiorizar para algunos. Ya lo decía Mahatma Ghandi:
Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
Todo el que ha llegado a inspirar en el mundo empresarial a otros, ha sido a golpe de aceptar críticas, consejos y poseer algo que no a todos les resulta sencillo: la capacidad para delegar.
Un buen líder jamás considerará un problema que un empleado o un compañero destaque por su trabajo. Una empresa es como un equipo de fútbol o de baloncesto. Al final, lo que cuenta es el resultado.
Si como líder, no eres capaz de motivar a tu equipo y que éstos no pierdan la ilusión y las ganas de ir a trabajar cada día para rendir al máximo, algo falla.
Al final, lo que cuenta son los resultados, pero también el trabajo, esfuerzo e ir todos a una.
Tal vez, has olvidado que tú eres uno más, que tu misión es llevar a un grupo de personas a lograr un mismo objetivo sintiéndose cada uno de ellos importante e imprescindible, porque seamos sinceros ¿qué puede hacer un líder sin un equipo al lado?