19 febrero, 2018

La responsabilidad social de las empresas (RSE) más allá de un lema

La responsabilidad social corporativa o de la empresa nació para devolver a la sociedad los daños que ésta pudiera ocasionar. Más allá de un manual, de una imagen positiva, ¿qué hay detrás de la RSE hoy día?

La RSE es una manera de convertir a una empresa en un ser con alma, preocupado por su entorno, más allá de sus clientes. En la década de los 90 fue cuando tuvo su auge en Europa, ya no se trataba de cumplir con las leyes, sino de asociar empresa con el medioambiente, con el entorno local, con los problemas de los ciudadanos.

El Parlamento Europeo se hizo eco de unas normas para regular esta labor por parte de las empresas, porque el fin de estas buenas prácticas también conlleva una mejora de la imagen y de la percepción que se tiene de una organización.

La responsabilidad social de las empresas y beneficios

¿Quiénes son los verdaderos protagonistas de esta acción?

  • Los empleados
  • Los clientes
  • Los proveedores
  • Grupos de interés

¿Y qué valoran esos grupos de interés? Sobre todo la transparencia que es la que ayuda a que la imagen de una organización sea vista de manera positiva por todos los públicos. Lego, es un ejemplo. Y los medios de comunicación realizan listados con las empresas más comprometidas con su entorno. Una mejora para su imagen, una mejora para la RSE de la empresa.

Al final, un comportamiento intachable respecto a los diferentes actores que rodean a una empresa se traduce en un beneficio para todos. La mejor campaña de publicidad es hacer las cosas bien. No porque lo diga un manual sino porque de veras se cree en ello.

 

La responsabilidad social de las empresas (RSE) más allá de un lema

El cliente apuesta por una empresa responsable

¿Cómo puedo saber si la marca que utilizo de manera frecuente además de ofrecer un buen producto se molesta en mejorar mi entorno o facilita el trabajo de sus empleados?

No es un tema baladí. El cliente es cada vez más exigente y con esa exigencia busca no sólo calidad sino compromiso por parte de la empresa en la que deposita su confianza y su dinero.

Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

A veces, tendemos a pensar que sólo las grandes compañías pueden tener gestos con sus trabajadores y su comunidad, como poner una guardería en el lugar de trabajo.

Una PYME también puede demostrar que es responsable con pequeños/grandes gestos.

Así que una empresa responsable lo es con 1000, 100 o 10 trabajadores, lo fundamental es que su compromiso sea tan fuerte como sus ganas de crecer. Y ese compromiso puede empezar por acciones que beneficien a los trabajadores dándoles voz y voto a la hora de tomar decisiones.

1

Me llamo Ana y estoy aquí para ayudarte a encontrar el trabajo de tu vida. Apuesto por la ética social y la igualdad. Todos somos especiales pero no todos tenemos la capacidad de dar a conocer nuestro talento a los demás. Si quieres, haremos juntos ese camino para conseguir que tu perfil brille y destaque del resto.

¡Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

[email-subscribers-form id='1']

¡Contacta conmigo!

Si quieres hacerme alguna consulta o quieres que colaboremos utiliza mi formulario de contacto o los siguientes métodos de contacto:


hola(a)anaconesa.com

607 815 208

    Acepto las Condiciones de Uso y el Aviso Legal de Anaconesa.com

    1. Responsable de los datos: Ana Conesa Segura

    2. Finalidad de los datos: Prestación de servicios, envío de boletines de noticias.

    3. Almacenamiento de los datos: Ana Conesa Segura

    4. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    © Ana Conesa 2018 - Aviso legal - Diseño web diurnay.com