A estas alturas tenemos a la mano mucha información para elaborar un currículum perfecto o al menos, que sea eficaz y llame la atención del responsable de turno de Recursos Humanos. El contenido de este documento debe ser lo más breve y preciso posible, con información atractiva que nos diferencie del resto.
En mi opinión, trasladar nuestras aficiones al currículum aporta datos relevantes. Por poner un ejemplo, una persona que sea aficionada a los maratones y corra habitualmente, demuestra tener un espíritu de sacrificio que puede trasladarse al puesto de trabajo que busque.
Resumir es la clave para un currículum con encanto
Para redactar un currículum perfecto debemos ser capaces de ponernos en el lugar de la persona que lo va a leer. No se trata de impresionar con tres o cuatro folios repletos de cursos cuando lo enviamos. Nuestra misión es facilitar la tarea y a la vez, ofrecer una imagen que inspire confianza y eficacia.
Para lograrlo, el arte de resumir es fundamental. Formación, capacidades y experiencia laboral puede presentarse en una sola hoja. Ser conciso da puntos. Debemos sentirnos como un periodista cuando busca sintetizar al máximo una noticia.
Aquí tienes algunos ejemplos:



Para ampliar información de tu currículum redirige a páginas de Internet
En páginas como en Linkedin podemos subir proyectos, trabajos y más datos que pongan de manifiesto que llevamos a la práctica nuestros conocimientos. Incluir un par de enlaces a webs de este tipo resulta interesante. Siempre y cuando el contenido sea apropiado al puesto de trabajo para que el postulamos.
Ser creativo al redactar nuestro CV, está bien visto
Debemos tener en cuenta que cada responsable de Recursos Humanos tiene sus preferencias, me parece de gran valor el emplear la creatividad en la elaboración del documento que me llega. Demuestra un esfuerzo e interés por parte de la persona. Imaginemos el caso de alguien que haya estado durante gran parte de su vida laboral, desempeñando el mismo trabajo y ahora, empiece de cero.
¿Qué os parece la creatividad de este candidato?
Saber vender no sólo lo que hacías en tu anterior oficio sino a través de él mostrar las cualidades que posees para trabajar en otros empleos es un arte. Y cuando llega un currículum de estas características se valora. Incluir proyectos que tengamos en mente y que sean realistas dará a entender que estamos ante una persona con ganas de mejorar y de superarse.
Una oferta de empleo, un currículum ex profeso para ella
Es cierto que requiere de tiempo. Sin embargo, no será tiempo mal invertido. Enviar un currículum igual para todas las ofertas de trabajo es más rápido, pero no más efectivo. ¿Cómo te sentirías si tuvieras un negocio y alguien dice querer trabajar para ti pero en su CV parece que se dirige a otro sector?
Exponer nuestras habilidades junto a nuestros logros dará una información extra. Por ejemplo, si hemos llevado el proyecto de una empresa y hemos logrado que mejore su posicionamiento en Internet, que aumenten sus seguidores y ventas, ¿por qué no poner un enlace a ese trabajo?
Dar relevancia a los últimos empleos o proyectos también es más seductor que mencionar que hace diez o quince años vendíamos bocadillos, a no ser que este hecho se pueda resumir en un lema original para que quien lo lea compruebe que eres una persona capaz de desenvolverte bien en trabajos dispares.
Resumiendo…
¿Quieres hacerme alguna pregunta respecto al último currículum que hayas enviado? Te invito hacerlo mediante un comentario, me encantaría ayudarte.